
Durante este
proceso se instalarán dispositivos en 1.000 casas de la comuna, intentado
abarcar la mayor cantidad de sectores, el cual hasta el momento considera unos 8
sectores.
Este
dispositivo que se instalará en los hogares apunta a disminuir los ilícitos
asociados a robos en lugar habitado y la percepción de temor en la comunidad.
Asimismo busca promover la coordinación vecinal para intercambiar información y
así tomar medidas colaborativas que prevengan hechos delictuales, originando el
encuentro, la solidaridad, y las redes entre los pobladores de un barrio.

“Con la inauguración
de estas alarmas comunitarias se potencia la seguridad en la comuna y, por ende,
constituyen un apoyo parta evitar el actuar ilícito, promoviendo en esencia la
organización y solidaridad y cooperación entre los vecinos”, sostuvo el jefe comunal.
La puesta en
marcha de este moderno sistema disuasivo incluyó capacitaciones personalizadas en
riesgo residencial, en la que se enseñó a los vecinos cuales son los peligros
más comunes a los que pueden verse expuestos en sus residencias, y los resguardos que deben tener para evitar
robos en las viviendas.
En tanto
Gloria Requena destacó los vecinos de la Villa Jardines de Santa María aprendieron
como organizarse, entendiendo que las alarmas comunitarias son un instrumento
útil para la prevención y ayuda coordinada entre ellos, además de esta
forma se conocieron y crearon lazos, lo que los entusiasma para continuar con un
trabajo conjunto en materia de prevención y seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario